Los cacahuates garapiñados además de ser deliciosos, es una versátil fuente de nutrición, puede servirse como botana, acompañarlo alguna ensalada o bien ser el ingrediente principal de algún platillo o postre gracias a sabor azucarado. Es un cacahuate de delicioso sabor.
El cacahuate horneado es una tradicional botana picosa en México, que es favorita para abrir el apetito, como un snack entre comidas o solo para disfrutar en reuniones con familia y amigos.
La canela es una especia muy utilizada en la cocina debido a su aroma y sabor. Descubre qué tipos hay, consejos para comprarla y conservarla y su uso en diferentes platos y bebidas. La canela se emplea en repostería para aromatizar diversos postres, como el arroz con leche, peras a la canela, postres con chocolate, torrijas, galletas, bizcochos… También se emplea para aromatizar bebidas, como ciertas cervezas y vinos. En India, el té más popular, llamado chai, está compuesto por una deccoción de canela en rama, clavo, cardamomo, jengibre y azúcar, a la que se añade té negro, sirviéndose generalmente con leche.
Disfruta del aroma y la versatilidad de la canela ahora en polvo, lista para usarse directamente del frasco de la forma más práctica ya que cuenta con tapa dosificadora. Ponle lo sabroso con McCormick a tus postres, licuados, o incluso para balancear los sabores de tus recetas saladas. Disfruta y déjate envolver por su aroma y espolvorea en un licuado de avena, de fresa o bien, reinventate y crea unos deliciosos roles de canela, perfectos para compartir con toda la familia.
Las semillas de chía están de moda en la cocina sana y nutritiva. Además de ser ricas en los beneficiosos ácidos grasos omega 3, este ingrediente natural refuerza nuestra resistencia física y nos aporta energía. Nutritivas, deliciosas y muy saludables. Estas cinco recetas con semillas de chía sorprenderán y harán más atractiva la mesa y felices a los invitados. Se trata de exquisitos platos con muchos beneficios para el organismo.
El chile ancho, uno de los chiles secos más utilizados en México, es la forma seca del chile poblano. Es de color rojo oscuro y mide entre 12 y 15 centímetros de largo. Aunque es muy parecido al chile mulato, tiene un sabor con diferentes matices, su grado de picante varía grandemente, desde bastante fuerte hasta poco picante. El chile ancho se emplea en un sin fin de guisos y frecuentemente se combina con otros chiles secos como el mulato y el pasilla para la confección de moles y adobos. En algunos casos también se usa para elaborar chiles rellenos.
El chile cascabel entero es de las variedades más usadas en la cocina tradicional mexicana, principalmente para preparar adobos, mole y guisos, por su caracteristico sabor picante y rojizo. Los chiles de esta variedad se usan secos, ya que es entonces cuando reciben su característico aroma.
Chile seco y ahumado de color café oscuro, y de textura arrugada. Es uno de los chiles secos más picosos. Mide en promedio 6 cm de largo y unos 2.5 en su parte más ancha. Cuando está fresco se llama chile jalapeño.
El chile de árbol es fuente de vitamina A, C, proteínas y antioxidantes. Su sabor es mucho más intenso que cuando está fresco, sirve para acompañar birria o para hacer salsas.
El chile de árbol de Yahualica, una variedad de chile cultivada en el municipio de Yahualica de González Gallo, Jalisco, es conocido por su picor, sabor robusto y aroma inconfundible. Este chile es un ingrediente esencial en la gastronomía jalisciense y se utiliza en platillos como las tortas ahogadas y la birria.
El chile en polvo se obtiene moliendo chiles que previamente se han deshidratados. Existen por lo tanto tantas variedades de chile en polvo como variedades de chile hay (y hay muchas). En españa, posiblemente el chile en polvo más conocido sea el pimentón picante. También tenemos la mal llamada pimienta de cayena, que no es pimienta sino pequeños chiles de cayena molidos. Como puedes ver por estos dos ejemplos, cada variedad de chile en polvo no sólo se caracteriza por el picante sino también por el sabor que aportan.