Es un ingrediente más en la cocina dulce como son las jaleas, mermeladas, jaleas, gelatinas o dulces en general. Además, se utiliza para rellenos de tortas o tacos. Para esto, se hierven las flores y se sofríen con cebolla caramelizada. Va bien con queso derretido o chile.
La raíz picada seca da un sabor cálido, picante a las sopas, guisos y mezclas de té. La raíz seca también se utiliza para producir extractos líquidos y tinturas. Además de favorecer la absorción de nutrientes, el jengibre nos ayuda a prevenir el estreñimiento y mejora la digestión. También alivia los dolores abdominales producidos por inflamaciones estomacales. Agrega a tu té o tisana favorito para dar un toque de sabor diferente. Endulzar al gusto.
Las hojas de laurel son símbolo de la victoria con propiedades saludables, las hojas de laurel provienen de un arbusto originario de Asia Menor, donde no tuvo tanta relevancia como cuando fue comercializado en la región mediterránea, donde los griegos le otorgaron importantes significados y usos.
El sabor de sus hojas es muy característico, ligeramente picante y un poco amargo. Las hojas de laurel tiene una superficie muy suave y son de un color verde olivo. Esta hierba es ampliamente utilizada en la cocina italiana, francesa e india. Una hierba que además aporta buena digestión y evita los incómodos gases.
Prepara tus palomitas naturales, ya sea de la forma tradicional o agrega tus sabores preferidos, las palomitas de maíz son consideradas una botana saludable, no olvides que son la compañía perfecta.
Prepara el pozole que tanto le gusta a tu familia en cualquier epoca del año con el Maíz Pozolero es ideal para preparar un delicioso y tradicional pozole de cero o pollo, acompañándolo de rábanos, chile, limón, cebolla y un toque de orégano se convertirá el platillo central de tus reuniones.
Nuez de la India Natural Kg contiene antioxidantes. Son muy recomendadas por sus beneficios a la salud. Reducen el colesterol y mejoran la circulación en la sangre.
La nuez entera es el fruto del nogal, una drupa ovalada con una cáscara leñosa y dura que protege la semilla comestible. La semilla, que es de color marrón amarillento y con forma de cerebro, se divide en cuatro gajos dentro de la cáscara.
Este dulce es muy mexicano, que además de ser una excelente fuente de energía las nueces aportan mucho sabor, las puedes agregar en ensaladas o comerlas solas. ¡Son exquisitas!
Orégano mexicano, también llamado mejorana silvestre, es un miembro perenne de la familia de la menta nativa de Europa, Asia y la región del Mediterráneo.
El orégano mexicano tiene un sabor similar al de su primo, el orégano griego, pero es una especie diferente de la planta nativa de México, América Central y América del Sur y está estrechamente relacionados con hierba luisa. Como tal, tiene un sabor suave, combinado con un toque de pino. Además de cocinar, el orégano mexicano se utiliza para preparar infusiones, aceites e incienso ceremonial para uso de los curanderos, los chamanes indígenas de México y el suroeste de los Estados Unidos.