La lechuga chicoria es una hortaliza de hoja con sabor amargo, también llamada achicoria o radicheta. El nombre de esta planta con hermosas flores azules brillantes melíferas, como el aciano o la manzanilla, significa: saliendo del campo. Es rica en vitaminas y minerales esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Fortalece el sistema inmune lo que nos hace más fuertes contra virus y enfermedades. Además, estimula la producción de glóbulos rojos y disminuye los dolores ocasionados por enfermedades de los huesos como la artritis.
Contiene una gran variedad de nutrientes y benéficos para la salud: Es una fruta que proporciona energía y nutrientes, como vitaminas K, C, y B, además de potasio y acido fólico. Consumirlo ayuda a cuidar tu corazón, es rico en fibra lo que reduce azucares en la sangre, es bajo en colesterol y triglicéridos.
Ideal para realzar el sabor de tus platillos. Es un condimento esencial que debe estar en la cocina, ya que además de ser un potenciador para el sabor de los alimentos, contienen una gran variedad de vitaminas C y B6, minerales, calcio, potasio y fosforo, que mantienen nuestro cuerpo sano.
la alcachofa se utiliza en la preparación de caldos, cremas, guisados, ensaladas, salsas, aderezos y dips. También se cocina a la plancha, al horno y a la mexicana. Su usa además para hacer arroz y puré. Las hojas de la alcachofa se utilizan en la elaboración de un licor italiano tradicional llamado Cynar.
El Apio orgánico de cultivo de manejo limpio de pequeños productores. Es también un excelente regulador del tránsito intestinal. Previene el estreñimiento, favorece una buena digestión, estimula los jugos.
El azafrán es un condimento culinario que se utiliza como especia (colorante y aromático) para dar un color amarillento a los alimentos y como remedio natural ante importantes afecciones, ya que, por ejemplo, fortifica el sistema digestivo.
Las berenjenas son ricas en fibra y antioxidantes, Entre los antioxidantes de las berenjenas se encuentran las antocianinas, incluyendo a la nasunina, la luteína y la zeaxantina.
El betabel posee un sabor muy dulce que se aprovecha para la obtención de azúcar y su pulpa para colorantes. Tip: Para sacar mayor provecho a sus nutrientes consúmelo en ensaladas, jugos y sopas.
El brócoli es una hortaliza que puede utilizarse en ensaladas, arroz, pizza, cremas o estofados. unciona como antioxidante y es de gran ayuda para la salud cardiovascular. Contiene vitaminas A, B1, B2, B6, C y E, beta caroteno, niacina y ácido fólico, que lo convierten en uno de los vegetales más completos en lo que a nutrientes se refiere.
La calabaza Bola es rica en beta-caroteno o provitamina A y vitamina C. Presenta cantidades apreciables de vitamina E, folatos y otras vitaminas del grupo B tales como la B1, B2, B3 y B6. Puedes consumirlas en una gran variedad de platillos y ensaladas.
Rica en betacarotenos, vitaminas A y C; la calabaza te ayudará a tener una piel más saludable, un peso saludable, y, por si fuera poco, mejora la visión. Con apenas 15 calorías por pieza, este cultivo es súper baja en calorías, ideal para dieta keto, baja en calorías y paleo. Consúmela hervida, guisada, a la plancha, rellenas, rallado o como sustituto de pastas de trigo.
El camote morado tiene una mayor cantidad de antioxidantes del tipo antocianinas y el de color naranja betacarotenos, por ejemplo. Puede consumirse cocido o asado, pero también puede utilizarse como base para mousse o harina para panes y galletas.