Se considera el más picoso de todos los chiles; las hojas son planas, simples y de forma ovoide alargada; las flores son perfectas, formándose en las axilas de las ramas; son de color blanco y a veces púrpura; el color verde de los frutos se debe a la alta cantidad de clorofila acumulada. Los frutos maduros toman color rojo o amarillo debido a pigmentos, la picosidad es debida al pigmento capsicina. La altura promedio de la planta es de 60 cm, pero varía según el tipo y/o variedad de que se trate.
El chile jalapeño es un pimiento de tamaño medio que suele medir entre 5 y 10 centímetros de largo y unos 2,5 centímetros de diámetro Chile fresco color verde claro u oscuro, de forma cónica alargada, con terminación chata. Es carnoso con piel brillante y mide en promedio unos 6 cm de largo y 3 de ancho. Puede ser moderadamente picante o muy picante. El chile jalapeño se vuelve color rojo intenso cuando madura, y se usa indistintamente como el verde, aunque la gran mayoría ocupa el de color verde y casi nadie busca los chiles rojos. Del chile jalapeño existen también algunas variedades regionales.
Chile seco color café negruzco, de piel gruesa y cuerpo carnoso, con forma y color parecidos a los del chile ancho. De sabor dulzón, con notas de chocolate, suave y sólo algunas veces picoso. Mide en promedio 12 cm de largo por 7 de ancho, o sea, que es más grande que el ancho. Se obtiene de un tipo de chile poblano muy oscuro que casi nunca sale a la venta cuando está fresco, pues los agricultores lo conservan para secarlo y venderlo como chile mulato.
Chile seco de forma alargada, de 15 a 20 cm de largo y de 2 a 3 de ancho, de color café negruzco, superficie brillante y arrugada, se dice que su nombre se debe a que se arruga como la uva pasa. Es moderadamente picante, y cuando está fresco es el chile chilaca. Se utiliza para hacer muchas salsas como la borracha, en diferentes moles y adobos, en el revoltijo y en varios guisos de carne de res, cerdo y pollo. En rodajitas y frito es una guarnición clásica de la sopa de tortilla que se acostumbra en el Distrito Federal. En algunos guisos regionales de los estados del centro del país se usan las semillas y las venas tostadas, para dar más sabor y picor.
El chile poblano o chile ancho es una variedad del chile Capsicum annuum. Es muy apreciado en la gastronomía mexicana, donde se usa en todo tipo de recetas, como en los populares chiles rellenos. Entero es muy utilizado para rellenarlo, un ejemplo son los célebres chiles en nogada. Es muy común hacerlo en rajas, que se comen solas, en tacos, con papas o con crema y se añaden a salsas de jitomate para hacer guisos de carne de cerdo o huevos en rabo de mestiza. Se emplea también como complemento de sopas, sobre el arroz y molido con crema o salsa blanca para hacer la llamada salsa poblana que se acostumbra servir sobre las crepas de cuitlacoche. Para rellenar o usarlo en guisos se debe pelar; para esto se asa directamente al fuego para que se tueste la piel, se deja sudar dentro de una bolsa de plástico unos 20 minutos, después se le retira la piel chamuscada, se abre el chile y se le sacan las semillas para dejarlo listo para cualquier propósito.
Chile seco que mide normalmente 10 cm de largo y 2 de ancho. Es muy parecido al guajillo, pero más delgado, chico y mucho más picante. Existen muchas salsas y guisos rojos hechos con este chile, sin embargo en la cocina del Distrito Federal y alrededores, casi siempre se utiliza mezclado con el chile guajillo, de hecho hay cocineras que los consideran hermanos pues muchas veces van juntos en los guisos, aunque uno no sustituye al otro.
Chile fresco pequeño de forma cilíndrica, terminado en punta. Mide en promedio de 3 a 5 cm de largo y 1 de diámetro. En su gran mayoría se consume inmaduro, es decir, color verde, aunque al madurar se vuelve rojo y se utiliza de la misma manera. Se considera picoso y generalmente se ocupa con sus semillas y venas, también muy picosas. Posee cáscara tersa y brillante, nunca opaca o arrugada.
El chile manzano es rico en calcio y en vitamina A y C, las cuales son indispensables para el buen funcionamiento del aparato respiratorio, para la agudeza visual y la piel.
El chorizo tipo Español Capistrano está hecho con carne de cerdo 100% seleccionada. Es el complemento perfecto para platillos, asados y entradas llenas de un exquisito y único sabor, con un toque de condimentos, chiles y especias seleccionados. No produce indigestión. Presentación para venta a granel en un paquete de 36 chubs en empaque termoformable. Reinventa tus platillos con la variedad de productos Capistrano y dale versatilidad a tus comidas todos los día
El cilantro es una hierba aromática, usada para aportar sabor a las sopas y a la carne, el cilantro posee aceites que mejoran el sistema digestivo: estimulan el apetito y alivian la irritación que causan algunos alimentos.