El pepino se caracteriza por ser un alimento con bajo aporte calórico y por poseer un alto contenido de vitaminas A, B, C y E, asimismo es rico en minerales como el potasio, hierro, calcio, fosforo y magnesio, es perfecto para incluirlo como parte de una alimentación balanceada.
El pepino se caracteriza por ser un alimento con bajo aporte calórico y por poseer un alto contenido de vitaminas A, B, C y E, asimismo es rico en minerales como el potasio, hierro, calcio, fosforo y magnesio, es perfecto para incluirlo como parte de una alimentación balanceada.
Aporta múltiples beneficios al organismo, como la estimulación del sistema inmunológico, la reducción del colesterol, controla los niveles de azúcar en la sangre y previene la diabetes, gracias a su contenido en fibra, potasio, vitaminas A, C y K. Es una excelente opción para preparar postres o consumir durante el día.
El perejil, al ser un vegetal muy rico en potasio, ayuda a tener una buena circulación, regulando la presión arterial. Para todas aquellas personas que sufren de hipertensión, el perejil es un alimento que añadir a su dieta diaria. Además, esta planta ayuda en la prevención de problemas articulares.
Disfruta del sabor y aroma distintivo de nuestro Perejil Chino. Esta variedad de perejil es ampliamente utilizada en la cocina asiática y es perfecta para agregar sabor a tus platillos. Puedes utilizarlo en sopas, guisos, adobos o como decoración para tus comidas. Además de su delicioso sabor, el perejil chino es una fuente de vitaminas y antioxidantes. Asegúrate de tener siempre esta pieza de perejil chino fresco y auténtico en tu cocina para realzar tus platillos con su toque asiático y auténtico.
El piloncillo o “chancaca” proviene del náhuatl chiancaca, que significa “azúcar morena”. Es preparado a partir del jugo no destilado de la caña de azúcar. En 1493, en la época de la conquista de América por los españoles, durante el mestizaje culinario se introdujo el cultivo de la caña de azúcar.
También conocida como Pimienta de Jamaica, la Pimienta Gorda proviene de un tipo de árbol de mirto y es uno de los mejores condimentos de la cocina mexicana. Las bayas enteras agregan los sabores de canela, clavo, nuez moscada y enebro a los alimentos y las mezclas de té.
La fruto de origen hindú, ha sido utilizada desde tiempos inmemoriales con fines culinarios y medicinales. Una sustancia llamada piperina es la causante del sabor picante que confiere a los alimentos. Gastronomia:Si bien la pimienta negra es una excelente especia para sazonar los alimentos.
La piña es fuente de vitamina C, entre muchas de sus funciones contribuye a proteger las células frente al daño oxidativo.
Su pulpa, de color amarilla, es jugosa y tiene un sabor dulce; se puede consumir fresca, en rebanadas, jugos, jaleas, postres, ensaladas y en diversos platillos. Con la cáscara se puede hacer vinagre, y combinada con agua hasta cierto grado de fermentación, se obtiene una bebida llamada “tepache”.
La Pitahaya es una fruta dulce y ligeramente ácida que contiene diversas propiedades que ayudan a tu cuerpo y organismo, además puedes consumirla de diferentes formas para que disfrutes de ella a tu gusto. A pesar de ser un alimento que pocas personas han probado, es popular a lo largo del mundo.
El plátano contiene una gran cantidad de vitaminas y minerales que ayudan a fortalecer el sistema cardiovascular, reducir el colesterol y la hipertensión arterial. Además es fuente de energía para el organismo. Esta variedad del plátano tiene un tamaño mas pequeño.
El plátano macho es bastante más grande que el plátano común, se cultiva principalmente en Chiapas pero también en Veracruz y Tabasco donde se encuentra el clima tropical propicio para su cultivo. Su color inicial es verde, pero conforme va madurando se vuelve amarillo con varias manchas o rayones negros que es cuando logra su madurez. No se recomienda consumirse crudo y antes de cocinarlo conviene que estén a temperatura ambiente. Se puede preparar de varias formas, es principalmente utilizado como postre o botana ya sea hervido en agua o al vapor pero también freído en aceite y hasta deshidratado, es una excelente opción saludable para sustituir papas fritas. Es una buena fuente de magnesio, potasio (más que los bananos) y fibra, además contiene vitaminas A, B, C y K.